- radiosensibilidad
- radiosensibilidad
-
radiosensibilidadf. med. Propiedad de las células y tejidos vivos consistente en ser más o menos sensibles a las radiaciones ionizantes. Dicha sensibilidad varía según la morfología, fisiología y situación de los tejidos, y la dosis e intensidad de la radiación. (Ver ley de Bergonié-Tribondeau.)
Medical Dictionary. 2011.
- radiosensibilidad
-
Sensibilidad relativa de células, tejidos, órganos, organismos o cualquier otra sustancia viviente a los efectos de la radiación. Las células de los sistemas de autorrenovación, como las de las criptas intestinales, son las más radiosensibles. Las células que se dividen periódicamente, pero que maduran entre divisiones, como las espermatogonias y los espermatocitos, ocupan el siguiente lugar en cuanto a radiosensibilidad. Entre las células de vida larga que no suelen experimentar mitosis a menos que exista un estímulo adecuado, se encuentran las células menos radiosensibles del hígado, riñón y tiroides. Las menos sensibles son las células posmitóticas que han perdido su capacidad para dividirse, como las neuronas.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.